
La pintura estadounidense del siglo XVIII estuvo fuertemente influenciada por el arte británico, muchos artistas no estaban familiarizados con la pintura europea, hasta que viajaron a Europa. Bedjamin West fue el primer maestro estadounidense en ir al Viejo Mundo. Se instaló en Londres, donde se convirtió en uno de los pintores ingleses más famosos.
Encargado por el rey Jorge III Oeste, escribió muchas grandes pinturas y retratos históricos. Uno de los más interesantes es el “Retrato del Coronel Guy Johnson”, el Comisionado Inglés para Asuntos Indígenas en las colonias estadounidenses. Junto a él, West representó a la Figura Aborigen con la “pipa de la paz” en la mano, a diferencia del inglés que sostenía un arma.
En el fondo hay una escena idílica de la vida india en el contexto de una gran cascada, posiblemente Niagara.
La identidad del nativo es desconocida, lo más probable es que sea una imagen colectiva de un “noble salvaje”. En la imagen, la figura del coronel destaca con luz, pero el indio no es visible de inmediato, está escondido en las sombras. Así, el pintor contrasta la civilización iluminada por la mente y la cultura ubicada en la oscuridad de la ignorancia.
Portrait of Colonel Guy Johnson by Benjamin West
Portrait du colonel Guy Johnson – Benjamin West
Retrato del coronel John Bullock – Thomas Gainsborough
Wind of the West by Guy Johnson
Retrato del Coronel Tarleton – Joshua Reynolds
Storm (South-West wind). by Giovanni Fattori
Retrato de la señora Richard Yates – Gilbert Stewart
Terraplén inglés de la isla Vasilyevsky – Benjamin Patersen