
El artista estudió en las obras de Velázquez, las copió y también experimentó la influencia de Tiziano, Rubens y Van Dyck, de quien tomó el volumen de las formas, la facilidad de dibujo, el brillo de los colores y la luz dorada. Debido a su origen, el maestro entendió la estructura detrás de las escenas y la psicología de la corte real.
Desde 1669 fue pintor de la corte, desde 1671, pintor personal del rey. Sobre el tema de este lienzo, ordenado por el pintor por el propio Carlos II, recuerda el trabajo de la serie “Enanos” de Diego Velázquez. La niña obesa fue capturada por el artista con un vestido estampado.
Hay una imagen de Eugenia en forma de Baco, sin ropa, con una corona de flores en la cabeza. El niño, apodado el monstruo, fue mostrado en ferias.
Portrait of Eugenia Martinez Vallejo (la Monster) by Juan Carreno de Miranda
Portrait d’Eugenia Martinez Vallejo (la Monstre) – Juan Carreño de Miranda
Juan Martínez Montañés – Diego Velásquez
El bufón de la corte Juan de Austria – Diego Velásquez
Juan Martinez Montanes – Diego Velazquez
Retrato de Juan de Pareja – Diego Velásquez
Retrato de una niña – Juan de Flandes
Juan Martinez Montanes by Diego Velasquez