
Trabajando en la corte de Felipe IV, Velázquez pintó repetidamente retratos del rey y su familia.
Más de una vez, el ministro principal de la corte también posó para él, en cuyas manos durante veintitrés años había un poder casi ilimitado sobre España. Don Gasparo de Guzmán, Graf Olivares, duque de San Lucar de Barracudo, está representado por Velázquez en medio de un fondo gris oliva, su traje es modestamente enfatizado: ropa negra con cuello blanco. De este marco oscuro, sobresale la cara carnosa de Olivares, el bigote y la barba solo cubren parcialmente las mejillas y la barbilla hinchadas.
Una nariz pesada y maciza cuelga sobre los labios apretados, y el cabello negro acentúa una frente grande y prominente. Una impresión muy diferente la hacen los ojos inteligentes y penetrantes. Traicionan en la persona aparentemente tranquila una naturaleza con un carácter de acero.
El trabajo se creó en la década de 1630, cuando Velázquez escribió modestas imágenes de revuelo, prestando especial atención a la revelación del mundo interior del retratado. Yuri gracias. Miré el tema de lo que es interesante en el Hermitage.
Retrato del conde-duque de Olivares – Diego Velásquez
Retrato ecuestre del conde-duque de Olivares – Diego Velásquez
Portrait du comte-duc d’Olivares – Diego de Silva Velazquez
Retrato del rey de España Felipe IV en armadura – Diego Velásquez
Portrait of Count-Duke Olivares by Diego de Silva Velázquez
Retrato de Felipe IV con un traje marrón y plateado – Diego Velásquez
Retrato del rey Felipe III – Diego Velásquez
El bufón de la corte Juan de Austria – Diego Velásquez