
Reynolds tenía un raro don incluso entre pintores muy talentosos para escribir niños. Se sentían extremadamente libres en su taller, y el artista tuvo la oportunidad de dibujarlos en las poses más inmediatas. Él sabía cómo comunicarse con los niños.
Naturalmente, la sensibilidad de un maestro así a los niños lo ayudó a crear imágenes infantiles sorprendentemente animadas, un ejemplo perfecto de lo cual es el Retrato de una niña. A veces, Reynolds también escribía retratos para niños en grupo, donde representaba a sus pequeños clientes jugando en algún tipo de fondo pintoresco.
Estos son los hijos de Brummel, 1781-82. El estilo en el que Reynolds escribió a los niños dice que compartió plenamente los puntos de vista de su famoso contemporáneo Jean-Jacques Rousseau, quien argumentó que se debe dar completa libertad a los niños.
Volviendo a las obras de Reynolds, notamos que sus pinceles pertenecen no solo a los retratos de los niños, sino también a las encantadoras pinturas de la madre y el niño, como Georgiana, duquesa de Devonshire, con su hija, Georgiana Cavendish, 1784. Es curioso que un cuarto de siglo antes de esta obra, la artista pintó un retrato de la pequeña duquesa de Devonshire con su madre.
Retrato de una Lady Jones como un niño – Joshua Reynolds
Retrato de Nelly O’Brien – Joshua Reynolds
Retrato de Miss Bowles con un perro – Joshua Reynolds
Retrato del Coronel Tarleton – Joshua Reynolds
Cupido desata el cinturón de Venus – Joshua Reynolds
Retrato del comodoro Keppela – Joshua Reynolds
Retrato de William Lake, segundo conde de Dartmoor – Joshua Reynolds
Bebé Hércules estrangula serpientes – Joshua Reynolds