
Jeanne Lafuy Trabuc fue la esposa del director del hospital para enfermos mentales, donde Van Gogh recibió tratamiento. Cuando posó para la artista, tenía 55 años. En una carta al hermano Theo, Van Gogh habló con gusto sobre esta mujer, describiéndola como “una miserable, humilde y discreta hoja de hierba polvorienta”.
Cuando Van Gogh pintó paisajes cerca del hospital, ella habló con él varias veces, afirmando que no creía que él estuviera enfermo. Tal vez fue la pintura, en la que el artista se lanzó de cabeza, lo obligó a distraerse de su enfermedad y pareció dejarlo por un tiempo.
En el retrato, el artista transmite el carácter manso de una mujer, su amabilidad y espiritualidad. Una figura delgada y lisa se coloca en el centro del lienzo; el autor generalmente muestra ropa negra y un peinado simple. El foco principal está en el rostro, dócilmente inclinado hacia un lado de la cabeza, ojos grandes, amables y atentos de una mujer.
La imagen está hecha con pequeños trazos ordenados. La paleta de colores no difiere en el brillo, pero si observa los colores más de cerca, puede ver muchos colores suaves. Los tonos amarillos prevalecen en la cara, y el color general está amenizado por un pequeño ramo de flores brillantes que adornan el vestido de Madame Trabuck.
Retrato del cartero Joseph Roulain III – Vincent van Gogh
Portrait de Madame Trabuc – Vincent Van Gogh
Retrato de una mujer con su cabello – Vincent van Gogh
Mujer campesina tejer gavillas (por mijo) – Vincent van Gogh
Retrato del Dr. Felix Ray – Vincent Van Gogh
Retratos de la pareja de Trabuc – Vincen Van Gogh
Courtyard Arly Hospital – Vincent Van Gogh
Arlesianka: Madame Zhinu con libros – Vincent Van Gogh