
Una de las mejores obras del artista, “Retrato de la duquesa de Beaufort”, la creó en el apogeo de su poder creativo. La figura de una mujer joven con un vestido abierto de tela blanca transparente destaca suavemente sobre un fondo oscuro. Su pelo en polvo está peinado en un peinado intrincado.
Rizos grandes, que descienden sobre los hombros inclinados. Destacan la frescura del rostro joven con labios húmedos entreabiertos y ojos oscuros en forma de almendra. Con un movimiento de su mano derecha, sostiene una bufanda de seda azul sobre su pecho.
Los tonos grisáceos, azulados, rosáceos y blancos, en algunos lugares reforzados con trazos brillantes, ayudan a transmitir la elegancia y la belleza del modelo.
Pintar pinturas es extremadamente ligero y dinámico. Una fina capa de colores brilla con tintes de tonos suaves. La sensación de dinámica se ve realzada por la peculiar recepción del artista: pinta, por así decirlo, con un pincel, y no pinta partes individuales del retrato. Esta manera, que recuerda a la técnica de pastel, es especialmente notable en el tratamiento del cabello de la dama representada.
El coraje de las técnicas de pintura de Gainsborough impresionó a sus contemporáneos. Por lo tanto, Reynolds observó “puntos y trazos extraños” en las pinturas de Gainsborough, “que parecen ser el resultado del azar en lugar de la intención consciente”.
Esto no está conectado tradición académica, la tecnología es uno de los mayores logros de Gainsborough. “Retrato de la duquesa de Beaufort” entró en el Hermitage en 1916 de la colección de A. 3. Khitrovo por voluntad.
Retrato de Georgiana, duquesa de Devonshire – Thomas Gainsborough
Retrato de Anne, duquesa de Cumberland y Stretham – Thomas Gainsborough
Portrait de la duchesse de Beaufort (Dame en bleu) – Thomas Gainsborough
Retrato de Sarah Siddons – Thomas Gainsborough
Retrato de las hijas del artista con un gato – Thomas Gainsborough
Retrato de la señora Graham – Thomas Gainsborough
Retrato de Mr. Andrews con su esposa – Thomas Gainsborough
Retrato de la actriz Sarah Siddons – Thomas Gainsborough