
Pintura de Angelo Bronzino “Retrato de Bi Medici, hija de Cosimo I”.El tamaño de la imagen es de 59 x 45 cm, madera, temple. Los años cuarenta del siglo XVI, que marcan el comienzo de la siguiente etapa de la reacción feudal-católica en Italia, se caracterizaron por la estabilización en los estados italianos del régimen feudal-monárquico y la intensificación de la Roma papal, que encabeza la ofensiva organizada de los círculos gobernantes sobre toda la herencia renacentista en la vida política y espiritual del país.
El papa Pablo III Farnese introduce la censura de la iglesia, restaura las actividades de la Inquisición; A fines de la década de 1530, surge la Orden de los Jesuitas, que se convierte en la vanguardia de la reacción católica. Alcanza su clímax en los años 50-70, cuando la iglesia, basándose en la Inquisición, toma el camino del terror en masa en la lucha contra todas las fuerzas progresistas de la sociedad. El retrato ceremonial se convierte en el género dominante en la pintura.
Bronzino, que es un artista de la corte de 1539, pinta retratos de miembros de la familia Medici, dignatarios cercanos, la punta de la aristocracia.
El retrato de la hija de Cosimo I, escrito en 1542, es sorprendente con sinceridad genuina, pureza de percepción del mundo circundante y la conmovedora ternura de una joven princesa. El artista ha creado una imagen psicológica de una adolescente que es rara en el momento, sutil en su percepción.
Retrato de Giovanni Medici – Agnolo Bronzino
Portrait of Bia Medici, daughter of Cosimo I by Agnolo Bronzino
Retrato de Cosimo el primer Medici en Lats – Agnolo Bronzino
Retrato de Eleonora de Toledo con su hijo Giovanni Medici – Agnolo Bronzino
Portrait of Giovanni Medici by Agnolo Bronzino
Portrait de Bia Medici, fille de Cosimo I – Agnolo Bronzino
Portrait de Giovanni Medici – Agnolo Bronzino
Retrato de Cosimo Senior Medici – Jacopo Pontormo