
En julio de 1890, Van Gogh llega brevemente a París para visitar a su hermano. Allí conoce al crítico de arte y crítico Albert Orie. El Perú de este autor fue un artículo bastante positivo sobre la obra pictórica de Van Gogh expuesta en Bruselas.
En ese momento ya no era la única buena crítica sobre el trabajo del artista.
En particular, el público tuvo una visión muy positiva de las pinturas expuestas en el “Salon of the Independent” en París. Podemos decir que el talento de Van Gogh comenzó a recibir gradualmente un merecido reconocimiento, pero esto no agradó al propio Vincent. No dejó pasar la idea de que como artista no tuvo lugar.
Pronto regresó a toda prisa a Auvers, donde pintó el cuadro Paisaje con Chateau Auvers en Sunset, donde se reflejaron estos pensamientos tristes.
En el lienzo de un formato inusualmente alargado, Van Gogh describió un camino que atravesaba campos de cereales y dos perales. En la distancia se puede ver una pequeña casa y un castillo, inmersos en el oscuro follaje de los árboles. El sol se desplaza hacia el horizonte, y el cielo se vuelve cálido a amarillo y naranja.
La puesta de sol no hace que el paisaje sea más hermoso.
Por el contrario, todos los objetos se vuelven oscuros, poco reconocibles y pierden su forma, lo que crea una sensación de falta de armonía y comodidad. Las ramas de los árboles se erizan con rizos finos, y el camino parece caliente gracias a una combinación de tonalidades ardientes inapropiadas.
Campos de trigo, llanura sobre – Vincent van Gogh
Paisaje con tripulación y tren al fondo (Paisaje en Auvers después de la lluvia) – Vincent Van Gogh
Vista sobre los tejados de París – Vincent van Gogh
Paysage avec Château Auvers au coucher du soleil – Vincent Van Gogh
Village Street en Auvers – Vincent Van Gogh
Puente sobre el Sena en Anyer – Vincent van Gogh
Puentes sobre el Sena – Vincent van Gogh
Naturaleza muerta: un jarrón con lirios sobre un fondo amarillo – Vincent van Gogh