
La pintura se refiere a la primera estancia de Gauguin en Tahití. Un joven tahitiano con un hacha sobre su cabeza es una impresión real de que el artista pasó, caminando temprano en la mañana a lo largo de la orilla del océano. Se describe en su diario “Noah Noah”: “en la orilla, un hombre está casi desnudo, junto a él hay un cocotero alto.
Un hombre con un movimiento elegante y flexible levanta un hacha pesada con ambas manos, dejando su brillo azul sobre el fondo plateado del cielo, abajo – su marca en árbol muerto..
La pose de un tahitiano con un hacha en una imagen repite una figura del antiguo friso del Partenón, las fotografías de las cuales Gauguin se llevó consigo a Tahití. La inscripción tahitiana “Matamoe” en la esquina inferior derecha del propio Gauguin se tradujo como “Muerte”. Una explicación de tal nombre para un paisaje tan magnífico y festivo se puede encontrar en los libros de Gauguin: escribió que la visión de los tahitianos, que estaban talando árboles, le provocaba la sensación de la muerte de una persona civilizada en sí misma y el nacimiento de un “salvaje”.
Paisaje con pavos reales – Paul Gauguin
Niño (Navidad) – Paul Gauguin
Hina, diosa de la luna y Te Fatou, espíritu de la tierra (Luna y Tierra) – Paul Gauguin
Death. Landscape with peacocks by Paul Gauguin
Grabados – Paul Gauguin
La mort. Paysage aux paons – Paul Gauguin
Jinetes en la orilla – Paul Gauguin
Debajo del árbol pandanus – Paul Gauguin