
Trabajando mucho y, aparentemente, muy rápido, Perugino, además de numerosos ciclos de frescos, creó muchas composiciones de altares grandes y escribió una serie de pequeños trabajos de caballete.
Uno de sus temas favoritos fue Madonna y el niño. En estas pequeñas composiciones, la base armónica de sus características de talento y estilo, basada en la interpretación generalizada de masas y siluetas redondas, que presagian el estilo del Alto Renacimiento, se revela especialmente. Al mismo tiempo, Perugino produce un cierto estereotipo de la apariencia y el estado de ánimo de sus heroínas mansas.
No es de extrañar que sus contemporáneos le reprocharan el hecho de que todos sus personajes tenían la misma expresión facial. Sobre esta base, una disputa entre Perugino y Miguel Ángel, descrita por sus contemporáneos, terminó en un proceso legal. Desde principios del siglo XVI, Perugino ha sido empujado a un segundo plano por el maestro del Alto Renacimiento, aunque continuó trabajando en la provincia hasta su muerte.
Madonna and Child by Pietro di Cristoforo-Vanucci Perugino
Tríptico de Fresco Crucifixión – Pietro di Cristoforo-Vanucci Perugino
Vierge à l’enfant – Pietro di Cristoforo Vanucci Perugino
Fresco triptych Crucifixion by Pietro di Cristoforo-Vanucci Perugino
Madonna, niño y ángel – Pietro di Christophero-Vanucci Perugino
Apollo y Marsyas – Pietro Perugino
Arcángel Miguel – Pietro di Cristoforo-Vanucci Perugino
Triptyque mural Crucifix – Pietro di Cristoforo-Vanucci Perugino