Por la trama en la que se creó este fresco de Botticelli se convirtió en el primero de los artistas del Renacimiento. Los eventos descritos aquí se describen en el


Por la trama en la que se creó este fresco de Botticelli se convirtió en el primero de los artistas del Renacimiento. Los eventos descritos aquí se describen en el

Aún menos tradicional es la “Crucifixión” por Botticelli, no en vano llamada “mística”.En contraste con la idea principal de “Navidad” – “Florencia debe ser salvada” – en la “Crucifixión Mística”

Madonna y el niño en un trono, cuatro ángeles y ocho santos, o el Altar de San Bernabé Parte central: Madonna en el trono, cuatro ángeles y santos – Izquierda:

El enfoque de Botticelli para ilustrar el “Paraíso” es sorprendente en su novedad. El artista abandona su tradición contemporánea de desplegar la línea narrativa del texto. Solo da un resumen

Nastajo invitó a sus amigos y a la familia Traversari con su altiva hija al lugar donde había presenciado el “tormento de una mujer cruel”. El artista crea una bella

El artista representa la trama mitológica. París es un príncipe troyano. Poco antes del nacimiento, su madre, Hekabe, soñó que ella había dado a luz al fuego, y los adivinos

Pintura de Sandro Botticelli “Historia de Nastajo degli Onesti”, escena tres “Cena en Nastajo degli Onesti”, una serie de cuatro pinturas del “Decameron” de Boccaccio. Tamaño de la obra 84

“Madonna Magnificat” – la pintura más famosa de Botticelli en una historia religiosa, escrita para capillas privadas. Fue nombrado después de la primera palabra de la oración de la Madre

Esta joven con el pelo despeinado es otra contendiente que debe considerarse como Simonetta Vespucci, el tema de la adoración de Giuliano Medici. El carácter vivo y desenfrenado de la

Hay dos “luto” por Botticelli, ambos son ejemplos magníficos de su estilo tardío, así como su habilidad para crear composiciones a partir de figuras cercanas. Esta “Piedad” fue hecha para

La imagen no se parece a las imágenes idealizadas habituales de la Virgen y el Niño. Un niño adormecido que sostiene una granada, una madre cansada y ansiosa es la

Cuadro de Sandro Botticelli “Retrato de un joven”. Tamaño de la obra 37.5 x 28.2 cm, madera, temple. El retrato fue escrito de ocho a diez años después del “Retrato

“La historia de Virginia”, también conocida como la “Historia de St. Virginia”, una imagen con una trama dramática, propiedad del pintor italiano Sandro Botticelli. La obra pertenece a la época

En la Posición de Munich en la tumba de Botticelli, la angularidad y cierta madera de las figuras, que nos hacen recordar una imagen similar del artista holandés Rogier van

La pintura de Sandro Botticelli se llama provisionalmente “Retrato de Simonetta Vespucci” o “Retrato de una mujer joven”.El tamaño de la pintura es de 47,5 x 35 cm. La identificación

Este panel es una de las cuatro pinturas de altares existentes de la Iglesia de San Barnab. Se representa a San Agustín caminando por una orilla desierta, reflexionando sobre el