
Gerard David, el último de los pintores destacados del siglo XV., Que trabajó en Brujas. Casi todas sus obras se distinguen por un análisis sutil de su contenido religioso. Aunque el artista no olvida las muestras de sus famosos predecesores, es peculiar para él, sin embargo, el rechazo de detalles irrelevantes y excesos gráficos.
La escena principal de la pintura, de la que hay al menos dos variantes, se centra por completo en la figura de la Virgen, que alimenta a Jesús, quien se coloca con una naturalidad excepcional en el paisaje. El fondo muestra la escena tradicional del vuelo de la Sagrada Familia.
Un artista que no muestra amor por los detalles se inclina a representar a una criatura de formas puras, desprovista de cualquier dependencia estilística, lo que le da a la composición un espíritu general de calma y concentración: la obra se convierte en un objeto de culto destinado a la contemplación religiosa.
Una atmósfera mística similar surge debido a la paleta de colores, el juego de tonos verdes y azules, que imparten solemne dignidad a la imagen. El paisaje de fondo, que se extiende hacia el horizonte, se resuelve en sutiles tonos de azul y verde y, tal vez, anticipa la pintura paisajística de Patinir.
Descansa en el vuelo a Egipto – David Gerard
Descansa en el vuelo a Egipto – Orazio Gentileschi
Descansa en el vuelo a Egipto – Lucas Cranach
Descansa en el vuelo a Egipto – Jacopo Bassano
Descansa en el vuelo a Egipto – Anthony Van Dyck
Descansa en el vuelo a Egipto – Hans Baldung
Descansa camino a Egipto – Albrecht Altdorfer
Vuelo a Egipto – Titian Vecellio