
La pintura en perspectiva, en la que Alekseev se especializaba en la Academia de las Artes, se consideraba un campo aplicado del arte, estrechamente relacionado con obras teatrales y decorativas. Fue en esta zona que Alekseev, en Italia, necesitaba cultivar, lo cual, según resultó, no tenía la menor inclinación.
El artista se sintió atraído por el paisaje urbano, el tipo de imagen donde la arquitectura se fusiona naturalmente con el entorno natural que lo rodea, diverso y lleno de vida. “La vista italiana” y hasta ahora se convirtió en un tímido intento de crear un lienzo, que expresaba su propia comprensión de las tareas de la pintura de paisajes. Alekseev no estaba en Nápoles, y la imagen, según los expertos, estaba escrita en grabado, y en parte en imaginación. Pero la imaginación del artista no es para lo majestuoso y grandioso, sino para la realidad idealizada.
La mayor parte del lienzo está ocupada por el cielo con “clásico”, como si fuera estuco, nubes y agua, salpicado de trazos blancos, que representan ingenuamente el movimiento ligero de las olas. Medios compuestos para la transferencia de un vasto espacio, pero claramente visible: esto es lo que Alekseev está buscando.
Vista de la orilla del palacio desde la fortaleza de Pedro y Pablo – Fedor Alekseev
Vista de la Bolsa de Valores y el Almirantazgo desde la Fortaleza de Peter y Paul – Fedor Alekseev
Trinidad Sergius Lavra – Fedor Alekseev
Plaza Roja en Moscú – Fedor Alekseev
Look italien – Fedor Alekseev
The Italian view by Fedor Alekseev
Taller del artista A. G. Venetsianov en Petersburgo – Alekseev Alexander
Vue du remblai du palais depuis la forteresse Pierre-et-Paul – Fedor Alekseev