
En 1805-1806, Martynov estaba en el séquito de la embajada del Conde Golovkin en China. Enormes extensiones de Rusia aparecieron ante los viajeros, hasta los suburbios más distantes, desde Moscú hasta Kyakhta. Solo un artista podría familiarizar a sus compatriotas con estas tierras, casi desconocidas, su belleza áspera, su vegetación y su vida animal; Apariencia, viviendas e incluso, en cierto sentido, los modales de sus habitantes.
Martynov publicó sus bocetos en 1819 en forma de dos álbumes de grabados. Además, realizó varias obras de acuarela y pintura, entre las que destaca la “Vista del río Selenga en Siberia”. “Nada puede ser más encantador y majestuoso que las orillas del río Selenga…
Algunas de estas tremendas obras de la naturaleza están tan sorprendentemente dispuestas que es difícil asegurar que la mano del arte no participe en su estructura. Por el contrario, las orillas de la costa están cubiertas de arboledas hermosas, como si se tratara de una mano hábil plantada a propósito, y prados con manadas de camellos, caballos, ganado y ovejas “, escribió Martynov.
View of the Selenga River in Siberia by Andrei Martynov
Vue sur la rivière Selenga en Sibérie – Andrey Martynov
Siberia – Apolinario Vasnetsov
Portrait of Andrei Besyaschy by Andrei Matveyevich Apraksin
Retrato de Andrei Besyaschy – Andrei Matveyevich Apraksin
Portrait d’Andrei Besyashchiy – Andrei Matveevich Apraksin
Vista del Támesis y Londres desde Somersethaus – Antonio Canaletto
Vista de París desde la puerta de la ciudad Van – Henri Rousseau