
La famosa pintura “Viñedos rojos”, Vincent van Gogh, escribió en el sur de Francia en la ciudad de Arles, fue allí donde la magnífica naturaleza mediterránea lo inspiró a crear obras maestras. Al ver el día de octubre mientras los lugareños recolectan uvas maduras de color rojo intenso, el artista quedó tan impresionado con el tumulto de los colores otoñales y el simbolismo de la acción que escribió una de sus pinturas más famosas en solo un mes.
La cosecha es un símbolo de la naturaleza cíclica de la vida, del ser, y el sol para el artista siempre significó la vida y su florecimiento. En este ciclo de la vida, van Gogh también entra en una persona en trabajo y movimiento.
El artista dividió la composición de la imagen en dos planos que se complementan: en el primer plano, las personas recogen uvas, en la parte posterior se puede ver la figura de un hombre en un carro y árboles.
Aunque es otoño, pero sigue siendo el sol caliente, como si se derritiera todo lo que se muestra en la imagen: personas, árboles. Este efecto se logra mediante el uso de una técnica especial de imposición de frotis, que Van Gogh domina a la perfección. El uso de colores especiales crea un espectro de colores increíble que se llena con la vida y la luz interior.
Van Gogh no usa una mezcla de colores, causa trazos contrastantes y utiliza principalmente colores cálidos, dejando sombras frescas para dibujar.
En general, la imagen deja la impresión del primer Vincent van Gogh con su deseo de impresionismo. El lienzo “Red Vineyards” cambió a sus dueños varias veces hasta que el gobierno soviético lo nacionalizó y lo donó al Museo de Pintura Occidental del Oeste, y luego al Museo Estatal Pushkin, donde se encuentra ahora.
Señoras de Arles – Vincent van Gogh
Espectadores en la arena de Arles – Vincent van Gogh
Caminar en Arles – Vincent Van Gogh
Vista de Arles con lirios en primer plano – Vincent Van Gogh
Puente de Langlois en Arles y borrando a las mujeres – Vincent van Gogh
Dormitorio de Vincent en Arles (Dormitorio de Van Gogh) – Vincent Van Gogh
Vista de Arles entre árboles en flor – Vincent Van Gogh
El camino en el jardín público en Arles – Vincent Van Gogh