
Se recibió de la herencia del Conde Janos Palffy, de su Palacio Pozhonsky, en 1912; Earl lo compró en Milán en 1881. Quizás esta imagen era el lado superior derecho de algún altar. Está escrito un poco más tarde que el anterior y más esquemático que él.
Imágenes similares a ella, quizás del mismo altar, se encuentran en las colecciones de Castello Sforzesco y Ambrosianos de Milán.
Aquí, Borgognone ya rechaza las innovaciones de Leonardo da Vinci y elige el camino de la arcaización. El papel de la luz se reduce, al lugar del paisaje emocionante en el fondo devuelve un fondo dorado neutro. Sin embargo, Borgognone todavía no puede deshacerse completamente de nuevas vistas.
La prominente y poderosa figura de San Luis, sin duda, sigue siendo típica del Renacimiento, se asemeja a las enormes figuras de los frescos de Milán de Bramante.
Saint Roch et Saint Louis de Toulouse – Ambrogio Borgognone
Lamentación de Cristo – Ambrogio Borgognone
Saint Roch and Saint Louis of Toulouse by Ambrogio Borghonne
Deuil du Christ – Ambrogio Borgognone
Deuil du Christ – Bergognone (Ambrogio da Fossano)
Lamentación de Cristo – Bergognone (Ambrogio da Fossano)
The Lamentation of Christ by Bergognone (Ambrogio da Fossano)
Lamentation of Christ by Ambrogio Borghonne