
En la serie de la década de 1850, la transferencia de la naturaleza en sus manifestaciones particulares está siendo reemplazada por intentos de generalizar numerosas observaciones de su vida. Sin embargo, estas no son generalizaciones analíticas, como las de Hokusai, sino, más bien, generalizaciones emocionales: el leitmotiv del trabajo de Hiroshige sigue siendo el mismo.
Las nuevas tendencias se manifiestan de forma más vívida en la serie de grabados de Mace Edo Hackey, que el propio maestro consideró su mejor creación y, al final, tuvo la intención de dejar la carrera del artista como un grabado. “Mace Edo Hakkey” – la serie más grande de grabados, no solo en las obras de Hiroshige, sino en la historia de ukie-e en general.
Consta de 118 hojas y se produjo a partir de 1856 durante varios años por la editorial “Woy”, dirigida por Woy Eykichi. Los grabados de la serie no estaban ordenados cronológicamente, sino que estaban unidos por las estaciones: primavera – 42 hojas, verano – 30, otoño – 26, invierno – 20. No se sabe si fue el plan de Hiroshige o si fue una iniciativa de una editorial.
Portrait of Santo Khedan by Racisanti Airy
Portrait de Santo Kedena – Rekisantei Airy
Peregrinación Torinomati en los campos de Asakusa – Ando Hiroshige
Kataoka Dengoemon Takafusa – Utagawa Kuniyoshi
Nuevo Fuji en Meguro – Ando Hiroshige
Retrato de Cornelis Shata – Anthony Van Dyck
Retrato del actor Sawamura Sozyuro III – Katsukawa Syunse
Puente Taykobashi y colina Yukhinok en Meguro – Ando Hiroshige