
ESCRITO en el año fatídico, cuando todas las propiedades de Rembrandt se vendieron en una subasta, este excelente retrato es un tributo al estilo de retrato temprano de los años 30;Está completamente terminado, cada detalle está escrito.
Cuando se compara con el “Retrato de Jan Sixs”, las fortalezas de dos técnicas en gran medida diferentes son sorprendentes; Rembrandt poseía ambos con maestría. Katrina Hoogsat, aquí tiene unos cincuenta años, era la esposa del tintorero. Quizás más importante, pertenecía a la secta menonita, entre la cual el artista tenía conexiones tan extensas que no sería exagerado decir que Rembrandt estaba profundamente interesado en su enseñanza.
Aquellos que no se adhirieron a reglas tan estrictas como los calvinistas que tenían el poder, los menonitas, en su forma de vida y convicción, se parecían a los cuáqueros.
Sin embargo, por supuesto, no podría haber ninguna pregunta sobre Rembrandt, “vivir en pecado” con una pareja femenina, al ingresar a esta secta. En virtud de creencias religiosas o cualidades personales, a Katrina le sorprende una rara calma de espíritu e iluminación, que rara vez se ve en los rostros de los clientes más ricos y respetables de Rembrandt.
Portrait of Katrina Hoogsat by Rembrandt Harmens Van Rhine
Portrait de Katrina Hoogsat – Rembrandt Harmenszoon Van Rijn
Retrato de Jan Sixs – Rembrandt Harmens Van Rhine
Retrato de Saskia como Flora – Rembrandt Harmens Van Rhine
Retrato de un científico – Rembrandt Harmens Van Rhine
Retrato de Maria Trip – Rembrandt Harmens Van Rhine
Retrato de Saskia van Eilebürch – Rembrandt Harmens Van Rhine
Retrato de Jacques de Heyne III – Rembrandt Harmens Van Rhine