
Annibale Carracci escribió muchos paisajes, pero hizo una gran contribución al desarrollo del género paisajístico. Los paisajes del período de Bolonia que nos han llegado parecen continuar con las escenas de género que tanto le gustaban al artista en sus primeros años, ya que siempre incluían figuras.
Un ejemplo es el paisaje idílico de 1585-88, colocado en la entrada, donde los pescadores se representan en el contexto del hermoso paisaje. Después de mudarse a Roma, Carracci abandonó completamente el género del paisaje y regresó a él solo en 1604, cuando el cardenal Aldobrandini le ordenó al artista que tuviera seis pinturas para decorar su iglesia natal.
Es cierto que el héroe de nuestro lanzamiento escribió solo dos lunetas de esta serie, confiando el resto a sus estudiantes, pero, sin embargo, logró crear un nuevo género de “paisaje ideal”, posteriormente explotado sin piedad por muchos pintores. El entorno natural real en el “paisaje ideal” se transforma en un paisaje majestuoso, contra el cual se desarrolla la escena histórica o mitológica. Esta invención de Carracci marcó el comienzo de una tradición que posteriormente fue desarrollada por maestros como Claude Lorrain y Nicolas Poussin.
Paisaje con una escena del resto de la Sagrada Familia en el camino a Egipto – Annibale Carracci
Retrato de un niño bebiendo – Annibale Carracci
Vuelo a Egipto – Annibale Carracci
Caza – Annibale Carracci
Retrato – Annibale Carracci
Carnicería – Annibale Carracci
Venus, Adonis y Cupido – Annibale Carracci
Estudio para el triunfo de Baco y Ariadna – Annibale Carracci