
Emanuel de Witte: uno de los pocos artistas holandeses que logró preservar la gran dignidad del arte en los años en que la pintura holandesa en general se sometió dócilmente a una cosmovisión limitada. Hasta el final de su difícil y larga vida, Witte se mantuvo fiel a su vocación creativa, llevó el arte de la pintura al amplio alcance de la transformación romántica de la realidad prosaica, creando imágenes llenas de auténtica tragedia inesperada para el arte holandés.
En las obras de De Witte hay una protesta profundamente oculta contra la osificación de la vida que se satisface a sí misma, y que penetró en todas las esferas de la vida holandesa del último tercio del siglo XVII. Y la sociedad burguesa no perdonó a este artista: en los últimos treinta años de su vida, Witte no tuvo ningún refugio sobre su cabeza, vagó de un dueño a otro y, finalmente, a los setenta años de edad, se suicidó. “Mercado en el puerto” pertenece a las mejores obras del artista.
La trama, trivial para la pintura holandesa, sirve como pretexto para crear en la imagen un ambiente de languidez y ansiedad previas a la tormenta. Construido en una combinación de tonos negro, amarillo y verde esmeralda, la gama de colores es estricta y severa. Esta creación posterior de Witte encarna toda la ansiedad del artista y su insatisfacción con la vida.
El interior de la Iglesia Vieja en Amsterdam durante el servicio – Emanuel de Witte
Interior de la iglesia – Emanuel de Witte
Marché Portuaire – Emanuel de Witte
The interior of the Old Church in Amsterdam during the service by Emanuel de Witte
Intérieur de la vieille église d’Amsterdam pendant le service – Emanuel de Witte
Church interior by Emanuel de Witte
Intérieur de l’église – Emanuel de Witte
The market in the port by Emanuele de Witte