
Carlo Carr comenzó su carrera con pinturas murales decorativas. Participó en el diseño del pabellón italiano en la Exposición Mundial de París. En 1900, mientras estaba en Londres, Carr se fascinó con las ideas comunistas y anarquistas de K. Marx, M. A. Bakunin, M. Stirner.
Al regresar a Italia, estudió en la Escuela de Artes Aplicadas de Milán y luego en la Academia de Brera. En 1910, Carr se convirtió en uno de los fundadores de la asociación futurista. Poco después, en París, conoció el cubismo, que influyó en su trabajo.
En sus obras futuristas, el artista recurrió a un collage, utilizó texto. En 1915, Carr se apartó del futurismo, se sintió atraído por el “primitivo” A. Rousseau. En busca de una forma equilibrada y armoniosa, se dirigió al estudio del Quattrocento italiano y pronto se convirtió en miembro de la asociación de “pintura metafísica”.
En la década de 1920, Carr, habiendo desarrollado su propia versión del estilo de “metafísica”, se unió a la dirección de “novocento”. La pintura “Las hijas de Lot” se ejecutó en un momento en que el artista, después de haber pasado la pasión por el “primitivo” y el quattrocento, se dirigió a la creación de composiciones armoniosas y equilibradas.
Otras obras famosas: El entierro del barranco anarquista. 1911. Museo de Arte Moderno, Nueva York; “Composición TA”. 1916. Colección Juker, Milán; “Musa metafísica”.
1917.
Colección Jesi, Milán; “Faro”. 1928. Galería Nacional, Praga
Daughter of Lot by Carlo Carra
Filles de Lot – Carlo Carra
San Bernardin de Siena – Carlo Crivelli
Lot y sus hijas – Francesco Furini
Retrato del Papa Clemente IX – Carlo Maratta
Saint Bernard of Siena by Carlo Crivelli
La Anunciación – Carlo Crivelli
El vuelo de Lot con sus hijas de Sodoma – Albrecht Dürer