
La jirafa dobla su largo y delgado cuello para alcanzar la copa, que se lleva a cabo en manos de los sirvientes árabes. Para la figura de una jirafa se representan dos vacas egipcias. Con el desarrollo de las comunicaciones a principios del siglo XIX, los comerciantes tuvieron la oportunidad de hacer largos viajes, trayendo más y más productos exóticos de allí.
Los terratenientes ricos recibieron de ellos un regalo de jirafas, leones y leopardos, y Agass, que se hizo famoso por su aguda observación y atención al detalle, a menudo recibía órdenes de la imagen de estos animales. Para la foto, la jirafa y el sirviente Geopg IV pagaron a Agass 200 libras.
Presentado en la imagen, el caballero del sombrero de copa es Edward Cross, un conocido proveedor de aves y animales exóticos para la colección de animales reales. Nacido en Suiza, Agass vivió en Inglaterra desde 1800, donde logró un éxito considerable, representando animales exóticos y escenas de caza. También realizó una serie de retratos ecuestres de representantes de la nobleza inglesa.
Nubian giraffe by Jacques-Laurent Agassé
Girafe de Nubie – Jacques-Laurent Agasset
Jirafa en el fuego – Salvador Dalí
La muerte de Sócrates – Jacques Louis David
Animales exóticos – George Stubbs
Saint-Laurent – Francisco de Zurbaran
Martyre de Saint-Laurent – Titian Vecellio
Saint-Laurent, prenant les trésors de l’église et les distribuant aux pauvres – Angelico Fra