
Un artista estadounidense que estaba impresionado con el impresionismo, John Tuookman tenía una increíble debilidad por los paisajes de invierno. Como señaló el propio maestro, la reproducción del paisaje invernal es una transferencia compleja de un estado natural muy sutil, un estado de ánimo apenas perceptible. Como se sabe, el artista fue un representante del tonalismo, una dirección que se basa en la transferencia de un espacio celeste o niebla infinitamente libre.
Sin embargo, esta imagen tiene una impresión muy distante de tonalismo, que se relaciona solo con el campo de las soluciones de color tonal.
La imagen muestra la trama favorita de Tuoktmen: una rápida corriente de agua encadenada en hielo, mucha nieve. Las nubes blancas como la nieve pasan suavemente hacia el horizonte en nubes blanquecinas, de modo que no queda claro dónde termina la tierra y comienza la superficie celeste. Un riachuelo estrecho, que corre a través del agua, “tropezando” en rápidos de piedra cubiertos de nieve, “corta” el lienzo casi en diagonal. Los finos árboles de invierno se destacan como puntos brillantes sobre el fondo de esta pastoral blanca como la nieve, cuyo follaje escaso arde con reflejos anaranjados.
Como todas sus imágenes de “invierno”, “ligadas al hielo”, se distingue por una sutileza insuperable, dibujando un verdadero cuento de hadas de invierno para sus espectadores.
Todos los críticos de arte estadounidenses están de acuerdo en que, basándose en el impresionismo francés y el tonalismo estadounidense, Tuoktmen logró encontrar su propio estilo y estilo, tomando lo más interesante de estas dos direcciones principales, “sopló” en excelentes paisajes “vivos”.
Invierno – Ivan Shishkin
Escena de invierno – Jacob van Ruisdal
Invierno – Scott Pryor
Bruja-Invierno – Konstantin Yuon
Paisaje de invierno – Jacob van Ruysdal
Invierno rusoLigachevo – Konstantin Yuon
Rue de la Mashin Louvesien – Alfred Sisley
Monasterio de la Trinidad en invierno – Konstantin Yuon