
A fines de la década de 1840, Delacroix escribió una serie de naturalezas muertas. Muy a menudo él representó flores usando varias técnicas. Delacroix notó que mientras trabaja en un bodegón, siempre lucha con el tiempo, tratando de terminar las flores antes de que se desvanezcan.
Debido a la prisa, su actitud, en este género, recuerda sorprendentemente a lo impresionista. Por lo tanto, no es sorprendente que tanto Degas como Renoir y Cézanne hayan estudiado la naturaleza muerta de Delacroix. En su juventud, Delacroix representó animales muertos varias veces.
La experiencia más inusual de este tipo es el Bodegón con langostinos, creado en 1827 por orden del Ministro de Guerra francés.
La imagen está pintada al óleo y presenta al espectador una montaña de caza fresca y moluscos de mar sobre el fondo de un paisaje montañoso.
Tiger Cub jugando con su madre – Eugene Delacroix
Autorretrato – Eugene Delacroix
Flores y frutas – Ivan Khrutsky
Bodegón con flores, frutas y conchas – Balthazar van der Ast
Retrato del barón Schwyter – Eugene Delacroix
La lucha de Jacob con el ángel – Eugene Delacroix
Fausto y Mephistopheles – Eugene Delacroix
El novato Dante – Eugene Delacroix