Este trabajo completa el camino creativo de Engra. En él, regresó a uno de sus temas favoritos. Nuu una vez glorificó al artista. La imagen, que se despliega con nostalgia

Este trabajo completa el camino creativo de Engra. En él, regresó a uno de sus temas favoritos. Nuu una vez glorificó al artista. La imagen, que se despliega con nostalgia
La primera versión de esta pintura histórica, en la que el gran poeta romano lee su poema inmortal a la familia del emperador Augusto, fue escrita siete años antes y
“Se enfatiza el retrato de Louise d” Ossonville “, modesto: esta bella y educada dama no necesitaba una idealización. Y, sin embargo, cuando el lienzo estaba listo, alguien le dijo
Este gran lienzo, ordenado para la Iglesia Romana de la Santísima Trinidad en 1817, Ingres terminó solo en el verano de 1820. La imagen muestra la escena de la transferencia
Los clasicistas argumentaron razonablemente que el dibujo “enseña” la mano de la precisión de la línea. En el sistema de estas representaciones, también se mencionó a Ingre, quien todavía se
Este es un retrato de un amigo del artista Francois Granet, también un artista. Ingres lo pone en el contexto del paisaje romano, a medias, mirando con calma al espectador.
El pintor y artista gráfico francés, representante de la escuela académica de pintura, Jean-Auguste Dominique Ingres, escribió la pintura “Dzhanchotto atrapa a Paolo y Francesca” en el período de su
Ingres, según Charles Baudelaire, fue “la única persona en Francia que realmente puede pintar retratos”. Es curioso, pero el propio artista los consideraba como una especie de “carga” molesta, que
Jean-Auguste Dominique Ingres, uno de los retratistas más grandes del siglo XIX. Sin embargo, el propio artista no consideró al retrato como el género principal en su obra. Estaba mucho
La pintura fue pintada al final de la vida del artista. Esta es la obra más fascinante del viejo maestro. Aquí hay una chica joven que sostiene una jarra de
El lienzo del siglo XIX “Romulus – el ganador de Akron” pertenece a las obras del francés Jean-Auguste Dominique Ingres. Se refiere al período temprano del autor, es decir, cuando
Jean Auguste Dominique Ingres, de 20 años, pintor y académico francés en los albores de su trabajo, a menudo recurría a temas históricos y mitos para la narración en óleo.
Esta es una imagen del altar para la iglesia de la ciudad de Montauban, llamada “El voto de Luis XIII, que solicita el patrocinio de la Virgen para el reino
Jeanne d’Arc, de diecisiete años, como una mujer clásica y elegante con un rostro artificial en una postura “inaccesible” se muestra en un lienzo con un nombre que duplica el
La trama de la imagen se extrae del poema de L. Ariosto “Furious Roland”. Describe la historia de Angélica, encadenada a una roca y sacrificada a un monstruo marino. Fue
El retrato de Rafael Santi y Fornarina, el querido artista eminente, una pieza de la biografía de Santi, obsesionada con los sentimientos por el Fornarine que más tarde le rompió
Una de las pinturas más famosas del artista. La figura de una niña con un vestido blanco, como una estatua, se eleva sobre el fondo del paisaje. Ingre trató de
El pintor francés Jean Auguste Dominique Ingres nació en Montauban. Estudió con J. Roger, G. Vigan, J. P. Briand en Toulouse y con J.-L. David en paris Su biografía creativa
Leonardo Da Vinci era una leyenda viviente, cuya presencia podía decorar cualquier corte real. El rey francés Francisco I, que era un gran amante del arte italiano, invitó al artista
Esta foto es uno de los “paquetes” que Ingres, como estudiante de la Academia Francesa en Roma, envió a la Academia de París. Su otro nombre es “Big Bather”. Antes
Nu es una de las constantes constantes de Engra. Charles Baudelaire dijo que el artista “sigue las curvas del cuerpo femenino con la pasión de un amante ardiente”. Teofil Got’e