
En el marco izquierdo de este tríptico maravillosamente elegante, se presenta el momento del nacimiento de Juan el Bautista. En primer plano, el espectador ve a la Madre de Dios con el bebé Juan el Bautista en sus brazos y al justo Zacarías, el padre de San Juan, escribiendo en un pedazo de papel el nombre que debe llamarse al niño. El panel central captura el momento de Juan el bautismo de Jesucristo.
Y finalmente, en el panel derecho del tríptico, se muestra a Salomé sosteniendo la cabeza cortada de Juan el Bautista en una bandeja.
Autenticidad del sentimiento Una persona feliz que ha vivido la vida en armonía consigo misma, en trabajos que no cargan al alma. El artista está doblemente feliz de haber vivido una vida así. Y, probablemente, Rogier van der Weyden estaba feliz con esta misma felicidad, con la felicidad trabajando en el campo que el Señor le había llevado.
Para trabajar hasta sudar, para una sonrisa feliz, debilitada, para trabajar duro, pero sin un corte y problemas de corazón. ¿Es posible hablar así sobre una persona que murió hace varios siglos y no nos dejó un solo testimonio “verbal” sobre él, ni un solo papel donde se escribiría con su mano: “Sí, fui feliz en esta vida”? ¿Estamos tomando demasiado? Tal vez tambien Pero todavía tenemos fotos del maestro, marcadas por la autenticidad indudable de los sentimientos. Y, sea lo que sea lo que uno diga, es imposible que ocurra de manera tal que esta “autenticidad indudable” sea forzada y forzada.
Sufrimiento – sí, derramado a través de sí mismo, pero no forzado. Y quizás no sepamos qué y cómo habló Rogier van der Weyden en su lecho de muerte sobre su vida. Pero todas sus pinturas son un testamento espiritual que pintó durante muchos años.
Salomé con la cabeza de Juan el Bautista – Michelangelo Merisi da Caravaggio
Juan el Bautista en el desierto – Jacopo Bassano
Juan el Bautista y Heinrich von Werl – Robert Kampen
Tríptico Braque – Rogier van der Weyden
La ejecución de Juan el Bautista – Jacopo Bassano
Juan el Bautista – Michelangelo Merisi da Caravaggio
Santos Jerónimo y Juan el Bautista – Tommaso di Giovanni Masaccio
Sermón de Juan el Bautista – Paolo Veronese