
La pintura “Vista desde el puente en Sevres” es la segunda obra más famosa del artista de una serie de paisajes de la ciudad. El lienzo también se conoce como “Vista del puente de Sevres y las colinas de Clamart, Saint-Cloud y Bellevue”.
El centro de la composición es el puente sobre el Sena, que conecta las orillas, densamente cubierto de matorrales de bosque. Una reunión mágica e ingenuamente conmovedora del viejo cuento de hadas y el progreso en rápido desarrollo.
Rousseau trabaja al aire libre con su espontaneidad inherente a él, retratando lo que ve frente a él, mientras que la tarea de construir el lienzo está casi impecablemente cumplida, lo cual fue promovido por un estilo artístico innato. El deseo del artista de “exprimir” todos los detalles de la vida en el lienzo se puede rastrear claramente, no solo enfocándose en los inventos del progreso, sino que también transmite precisamente el panorama pintoresco del suburbio de París.
El segmento de la época en que Rousseau cobró vida estuvo marcado por descubrimientos e invenciones revolucionarias, admiró el curso mismo de la vida y, en particular, las tres épocas de la conquista del cielo, por lo que los objetos aéreos hechos por el hombre expresan aquí sus verdaderos sentimientos.
Vista de París desde la puerta de la ciudad Van – Henri Rousseau
Vista del Kremlin desde el puente de Crimea en tiempo inclemente – Alexei Savrasov
Vista de Londres a través del arco del puente de Westminster – Antonio Canaletto
Vue depuis le pont de Sèvres – Henri Russo
Brichka padre Junette – Henri Rousseau
Tarde de carnaval – Henri Rousseau
Autorretrato – Henri Rousseau
Sueño gitano – Henri Rousseau