
En Venecia del siglo XVIII, las veduta eran populares, es decir, imágenes de vistas urbanas. Esta tradición se originó en el arte de los artistas del siglo XV Gentile Bellini y Vittore Carpaccio. Pero si para ellos tanto el hombre como la ciudad eran equivalentes, entonces para los maestros del liderazgo veneciano, la ciudad se convierte en lo principal.
Uno de los mejores representantes de este género es Canaletto. Le encantaba dibujar un espacio enorme donde Venecia encajaba entre el agua y el cielo, y representaba a menudo la laguna, la Catedral de San Marco, el Palacio Ducal. Los edificios en esta imagen se reflejan en el agua y “miran” al cielo.
Si otro maestro dirige, Francesco Guardi, todo en los lienzos parece estar saturado con la humedad de los canales y el mar cercano, entonces Canaletto tiene tres elementos: agua, tierra y aire, son equivalentes.
La tierra que tiene no es una franja temblorosa en la orilla del agua, la arquitectura parece revelarse solemnemente, y todo está unido por la luz dorada que fluye del cielo sobre la tierra bendecida de la “Serenissima”, la “más serena”, como se llama a Venecia.
Palacio Ducal y Paseo Schiavoni – Antonio Canaletto
Palacio Ducal – Claude Monet
Recepción del embajador de Francia en Venecia – Antonio Canaletto
Gran Canal: Vista al noreste del puente de Rialto – Antonio Canaletto
Vista de Londres – Antonio Canaletto
Vista de la catedral de san marco – antonio canaletto
El Bucentaur se prepara para navegar desde el muelle el Día de la Ascensión – Antonio Canaletto
Vista de Londres a través del arco del puente de Westminster – Antonio Canaletto