
Hasta 1807, cuando Frederick comenzó a pintar al óleo, su técnica principal era la sepia. Friedrich dominó esta técnica, aparentemente, en Dresde, tomándola de artistas como Adrian Zigg y Jacob Zeidelmann. Normalmente dibujaba con un lápiz básico y luego lo pintaba con sepia.
La intensidad del tono sepia se puede cambiar agregando o restando la cantidad de agua en la que se diluye el pigmento, y en esta sepia es muy similar a la pintura de acuarela.
De la misma manera que la acuarela, la sepia se puede hacer más gruesa con la ayuda de goma arábiga añadida. Federico también usó fácilmente todas estas técnicas. Los primeros trabajos de Frederick, realizados en sepia, muestran que el artista comenzó a dominar sus temas principales incluso antes de cambiar a la pintura al óleo.
Sepia Frederick continuó escribiendo a lo largo de su vida, en particular, fue en esta técnica que se creó una de sus últimas obras, “Ruinas de la Abadía en Elden”, que forma parte de una serie de pinturas dedicadas a las estaciones.
Ruines de l’abbaye d’Elden – Caspar David Friedrich
Ruins of the abbey in Eldene by Caspar David Friedrich
Abadía en el bosque de robles – Caspar David Friedrich
Paisaje de invierno – Caspar David Friedrich
Tarde – Caspar David Friedrich
Cruz en las montañas – Caspar David Friedrich
Labranza cerca de Dresde – Caspar David Friedrich
En el velero – Caspar David Friedrich