
El maestro encontró medios expresivos especiales para cada modelo en sus retratos. Este retrato debido a la suavidad de las líneas, la integridad de las formas, la grandeza de la imagen se caracteriza por la perfección clásica. En 1812 David escribió al emperador por última vez.
El retrato de Napoleón en su estudio es notable por la inesperada interpretación de la imagen.
El emperador aparece aquí como un celoso y cariñoso maestro de Europa: trabajó toda la noche en los papeles de la vela, y el reloj ya recuerda el siguiente artículo en el calendario: es hora de ir a una revisión militar. Antes de sujetar su espada, Napoleón lanza una mirada significativa al espectador: la vida de su emperador no es fácil…
Después de la derrota de Napoleón, David, quien una vez había votado en la Convención por la sentencia de muerte de Luis XVI, se vio obligado a abandonar Francia. El artista fue a Bruselas, donde vivió hasta su muerte. Continuó trabajando: con diligencia, pero sin levantarse, escribió retratos de lo mismo que él, exiliados y trabaja en temas antiguos.
La Unción de Napoleón I y la Coronación de Josephine – Jacques Louis David
Portrait of Napoleon in the Imperial Study by Jacques Louis David
Portrait de Napoléon dans le cabinet impérial – Jacques Louis David
Napoleón en el cruce del paso de San Bernardo – Jacques-Louis David
Zinaida y Charlotte Bonaparte – Jacques Louis David
Retrato de Giovanna Donna en blanco – Jacques Louis David
Retrato del Dr. Alphonse Leroy – Jacques Louis David
The anointing of Napoleon I and the coronation of Josephine by Jacques Louis David