
Retrato de una mujer y Retrato de un hombre, como la mayoría de los investigadores creen, están emparejados y, tal vez, originalmente estaban conectados entre sí. Esto se evidencia no solo por su tamaño idéntico, sino también por sus características compositivas y estilísticas. Los modelos eran ciudadanos ricos de la ciudad de Tournai, donde trabajaba Robert Kampen.
También se estableció que eran cónyuges. En ambas obras, los héroes aparecen audazmente y ocupan todo el espacio de la imagen. El artista, por un lado, logró crear dos individuos, por el otro: la unidad dual obvia de la pareja.
Aunque las vistas de la pareja no se producen, las caras se enfrentan entre sí.
Mientras que el rostro de una mujer es algo más pequeño y brillante que el rostro de un hombre, se observa cierta simetría en sus contornos. Ambos retratos son un ejemplo de las más altas habilidades de pintura de Kampen. Pusieron el listón, que durante mucho tiempo fue inalcanzable no solo en su tierra natal, sino también en toda Europa.
Fue este arte el que tuvo una gran influencia en todo el curso del proceso artístico en Europa en el siglo XVI.
Trípode merode. Ala izquierda – Robert Kampen
Retrato de hombre – Robert Kampen
Trinidad – Robert Kampen
Trípode merode. Ala derecha – Robert Kampen
La Anunciación (Altar Merode) – Robert Kampen
Madonna y el niño junto a la chimenea – Robert Kampen
Retrato de mujer – Frans Hals
Santa Bárbara – Robert Kampen