
Pintura del pintor holandés Rembrandt van Rijn “Retrato de Jan Utenbogarth”. El tamaño de la imagen es de 130 x 103 cm, madera, óleo. Con el reasentamiento de Rembrandt a Ámsterdam a fines de 1631, su paleta pictórica se expandió sin control.
Pero el requisito previo, profundo y decisivo, fue la agitación revolucionaria de las relaciones sociales, que redefinió el lugar y la tarea del arte. Ya el Renacimiento liberó al artista en Italia de los grilletes del taller medieval, de la idea del artista, como artesano que trabajaba en formas artísticas, fue reconocido como libre, debido solo a su personalidad de talento.
El mercado de arte holandés del siglo XVII, a diferencia de los patrones feudales del arte, quatrocento arrastró al artista al círculo infernal de alta coyuntura y depresión, y lo arrojó a él y a otros productores de bienes, todavía organizados en talleres y miembros de la comunidad de la ciudad – gremio, a la vida real, determinada por la dependencia esclavista de Mercado y modo de producción en gran medida libre.
Sobre la base del cambiante juego de la oferta y la demanda, en las condiciones de la libertad recién ganada, la nueva autoconciencia de los artistas creció, la naturaleza más fuerte de ellos, mirando al mundo incurable, comenzó a escuchar solo su propio juicio moral, se sintieron responsables solo de su propia conciencia.
Retrato de Jeremiah Dekker – Rembrandt Harmens Van Rhine
Retrato de una anciana – Rembrandt Harmens Van Rhine
Retrato de Jan Sixs – Rembrandt Harmens Van Rhine
El rapto de Ganimedes (Ganimedes en las garras de un águila) – Rembrandt Harmens Van Rhine
Puente de piedra – Rembrandt Harmens Van Rhine
Retrato de Maria Trip – Rembrandt Harmens Van Rhine
Andrómeda – Rembrandt Harmens Van Rhine
Susana y los ancianos – Rembrandt Harmens Van Rhine