
La iglesia protestante acogió a los matrimonios grandes, considerando que, a diferencia de la Iglesia católica, eran ellos, y no la abstinencia, la piedra angular de la moral pública. El instituto familiar era muy respetado en la sociedad holandesa. Khals escribió cuatro retratos de familia. En este caso, frente a nosotros “Retrato de familia en el fondo del paisaje”, aprox.
1648. No sabemos nada de las personas que nos miran desde la imagen. Lo más probable es que sean ricos y muy felices en el pequeño mundo de su familia.
El esposo y la esposa se toman de las manos, como corresponde a un cónyuge honesto que se juraron con lealtad eterna frente al altar. Junto a ellos están sus hijos, un niño y una niña. Los niños también se ven muy felices con la vida, sus caras son un poco juguetonas y de buen carácter. Solo un personaje en la pintura es pensativo y triste: este es un sirviente negro, escrito detrás de sus amos.
Si no fuera por el cuello blanco de su abrigo, estaría completamente perdido sobre un fondo oscuro de árboles.
El sirviente negro es un signo muy preciso y característico de los tiempos. Fue en esos años que Holanda comenzó a explorar activamente las tierras de ultramar. Los negociantes trajeron especias de allí, café y criados negros.
El paisaje, contra el cual se escribe una familia respetable, pertenece al pincel de Peter Molein, un famoso pintor de paisajes de Harlem, que a menudo trabajaba en tándem creativo con Hals.
Retrato de familia de Isaac Massa y su esposa – Frans Hals
Retrato de mujer – Frans Hals
Retrato masculino – Frans Hals
Retrato de Jasper Schade van Westrum – Frans Hals
Retrato de grupo – Frans Hals
Gitano – Frans Hals
Retrato de Peter van den Brock – Frans Hals
Retrato de un hombre joven con una calavera (Vanitas) – Frans Hals