
Los primeros artículos en apoyo de Manet, escritos por Zola, aparecieron en 1865. Poco a poco, Zola reemplazó a Baudelaire, quien entonces se encontraba al borde de la tumba, en el papel de protector e “intérprete” de sus pinturas. En 1867, escribió el texto de un folleto publicado para la exposición personal Manet.
Este texto fue el primer intento de analizar seriamente la obra del artista. Zola elogió a Mane por su compromiso con el realismo. Tanto el artista como el escritor estaban igualmente interesados en detalles, detalles, matices de sentimientos.
Fueron reunidos por un fuerte apego al grabado japonés y la pintura española. Retrato de Zola provocó una reacción mixta de los críticos.
El artista fue acusado de confundir géneros al presentar un bodegón típico como un retrato. Sin embargo, a los “modelos” les gustó el trabajo, que no se puede decir sobre el proceso de posar. “Recuerdo esas largas horas”, recordó Zola más tarde. “Mis piernas y brazos se adormecieron… A veces miré con tristeza al artista y vi la cara distante de un hombre que había entrado en su trabajo con la cabeza.
Era obvio que se había olvidado de mí.
En general, se olvidó de que era yo y me escribió de la misma forma que cualquier otra criatura viviente habría escrito, con una habilidad que no había visto antes “.
Portrait of Emile Zola by Edouard Manet
Viejo músico – Edouard Manet
Estudio de barcos Claude Monet – Edouard Manet
Eel y Mullet – Edouard Manet
Retrato de Theodore Dure – Edouard Manet
Torero muerto – Edouard Manet
Absinthe Lover – Edouard Manet
Retrato de Bertha Morisot – Edouard Manet