
En 1604, Rubens regresó a Italia, vive en Mantua, Roma, y en 1607 va con el duque a Génova. Aquí estudia cuidadosamente la arquitectura y más tarde, en la década de 1620, publica una obra en dos volúmenes titulada “Palacios de Génova”.
Aquí escribió muchos retratos por orden de la nobleza genovesa y demostró ser un experto retratista. El marqués Paolo Agostino Spinola escribió desde Génova el 26 de septiembre de 1606, Annibale Kieppio: “No tengo noticias del Sr. Pietro Paolo.
Me gustaría mucho recibir una carta de él y tener la oportunidad de serle útil. Me gustaría saber cuándo puede, sin causarle molestias, completar los retratos, mi esposa y yo. “El tono y las expresiones respetuosas que el aristócrata usa en su carta al artista flamenco hablan sobre el respeto que Rubens ya ha ganado por sus habilidades y habilidad.
Retrato de los marqueses de Brihida Spinola Doria – Peter Rubens
Portrait d’A. Spinola – Peter Rubens
Marqués Brigitte Spinola Doria – Peter Rubens
La familia Gonzaga adora la Trinidad – Peter Rubens
Retrato de un hombre – Peter Rubens
Vincenzo II Gonzago – Peter Rubens
Retrato de Elena Fourment con su hijo mayor Franz – Peter Rubens
Retrato del emperador Carlos V – Peter Rubens