
En 1933-34, Dufy pasó varios meses en Inglaterra. Aquí continuó escribiendo sus temas favoritos: vacaciones y entretenimiento de la alta sociedad. El artista admira estas gafas brillantes, alegres por los ojos, y al mismo tiempo su visión sigue siendo irónica.
Muchos contemporáneos Dufy creyeron que estaba malgastando su talento en vano, se refieren a temas triviales, pero Dufy respondió a esto: “Si a la gente le gustan las vacaciones, ¿por qué no me gustan, artista?” Trabajando en la Regata de Henley, Dufy se permitió muchas libertades.
El agua azul brillante lava la costa, que, aunque escrita en verde, se asemeja a la costa mediterránea. Al mismo tiempo, se dobla de manera que la costa del Támesis no puede doblarse. La góndola veneciana, que no pudo participar en la regata inglesa, parece una inesperada entre los barcos comunes.
Pero Dufy no afirmó la exactitud del reportero en absoluto. Quería poner una góndola aquí porque era hermosa, y él lo hizo.
Brillante y festivo, el Henley Regatta es típico del Dufy de los años treinta. El artista pintó el lienzo con atrevidos trazos de gouache, superpuestos a un patrón lineal simple, sin otorgar especial importancia a la observancia exacta de la perspectiva.
Régate Henley – Raoul Dufy
Recepción – Raoul Dufy
Muelle en Colbert – Raoul Dufy
Anémonas – Raoul Dufy
Vallas publicitarias en Trouville – Raoul Dufy
Big Bather – Raoul Dufy
Árboles en Estak – Raoul Dufy
Casino en Niza – Raoul Dufy