
Fukagawa es el nombre de una localidad en las afueras del sudeste de Edo. En la confluencia del Canal Onagigawa y el Río Sumidagawa, había un puente llamado Mannenbashi, que significa “100,000 años” o “longevidad”. A mediados de julio, se celebró una fiesta de liberación en el medio silvestre en Japón.
Era de origen budista, pero también se celebraba en los templos sintoístas.
En este día, liberaron aves, peces y tortugas. Se vendieron en las orillas de los ríos, incluido Mannenbashi, como se muestra en el grabado. Este fue un patrón definido, porque la tortuga era considerada un símbolo de la longevidad. En este grabado, Hiroshige utiliza una técnica de combinación de planos.
La figura de la tortuga ocupa el primer plano de la hoja, contrastando con el paisaje. Los muelles y las barandillas del puente sirven como una especie de marco para el grabado, a través del cual se ve el río Sumidagava, las mansiones daimyos, las montañas Tanzawa y Fuji que se alzan sobre todo.
El paisaje está impregnado de paz, equilibrio y armonía. El color gris oscuro del marco de la derecha en la versión posterior aumenta la profundidad del espacio en el grabado. El color de la cartela cuadrada también cambia.
El segundo plano del grabado se vuelve más oscuro y sombreado por una franja azul en el borde del agua.
Puente Regokubashi y Terraplén Okavabata – Utagawa Hiroshige
Pont de Mannambashi à Fukagawa – Utagawa Hiroshige
La colina Yuhinoka y el puente Taikobashi en Meguro – Utagawa Hiroshige
Puente Sugatamihashi, Puente Omo-Kagehashi y Dzyriba – Utagawa Hiroshige Village
Puente de Ohashi en Senju – Utagawa Hiroshige
Puente Yiumi – Utagawa Hiroshige
Isla Tsukudajima desde el puente Eitashibi – Utagawa Hiroshige
Monasterio de Ecoin en Regoku y Puente Moto-Yanagibasi – Utagawa Hiroshige