
En 1796, cuando William Turner dominó con confianza la técnica de las acuarelas y solo experimentó con pintura al óleo durante un par de años, diez de sus obras de acuarela y una pintura al óleo, Pescadores en el mar, fueron exhibidas en la Real Academia.
Formalmente, el artista no se ocupó de esta técnica, pero en cada oportunidad, es decir, visitando los talleres de otros artistas o las casas de clientes ricos e influyentes, estudió las obras de los antiguos maestros durante mucho tiempo.
Después de visitar la exposición de críticos, el trabajo “Pescadores en el mar” recibió muchas críticas positivas. No se quedó al costado de la prensa. Se observó que Turner posee la técnica de pintura al óleo a nivel de los estándares de la Academia.
El joven artista está en una búsqueda constante para mejorar sus habilidades y trabaja en los detalles más pequeños. En la imagen, que representa la superficie del océano, él sutilmente transmite las diferencias entre los reflejos de la luna y los rayos de la linterna.
Los expertos creen que este trabajo transmite claramente un sentido de la inestabilidad del ser, que se corresponde exactamente con el mundo interior del propio Turner; Esto también es enfatizado por un momento por las posturas iluminadas por rayos de los pescadores, creando su inseguridad frente al elemento que se aproxima.
Un muelle en calais. Los pescadores franceses van al mar llegando un barco de pasajeros inglés – William Turner
El sol saliendo en la niebla – William Turner
Trofeo brillante – william turner
Blizzard, un vapor que sale del puerto, da señales a aguas poco profundas y mide la profundidad de un lote – William Turner
Glaucus y Skilla – William Turner
El último vuelo de la nave valiente – William Turner
Catedral de Lincoln – William Turner
Catedral de Cana – William Turner