
La pintura fue pintada al final del primer período del artista en Francia. Después de varios años, él todavía dirigió su atención a la capital francesa.
La vista desde la ventana que se muestra aquí se convertirá posteriormente en típica de Chagall. Simbolizaba una visión de la realidad externa desde dentro, la unidad del hogar y del mundo.
En la década de 1910, la Torre Eiffel causó una gran impresión en Chagall. A sus ojos, no era tanto la personificación de una civilización técnica, como una nueva Torre de Babel, esta vez capaz de alcanzar alturas místicas celestiales. En el “París desde la ventana”, su aspiración al cielo destaca y confirma una vez más el marco de la ventana, que se asemeja a una escalera.
Como siempre, las imágenes creadas por Chagall unen lo real y lo surrealista, y su naturaleza ilógica tiene su propia lógica interna.
El tema principal de la imagen es el dualismo y la unidad del mundo: plantas con flores, nacidas de la tierra, y un cielo sin fondo multifacético, hombre y mujer, hombre y animal, visión interior y exterior, encarnados en una imagen de dos caras como los hombres de Janus.
Paris from the window by Marc Chagall
Autorretrato con siete dedos – Marc Chagall
Donde quieras alejarte de este mundo – Marc Chagall
Paris depuis la fenêtre – Marc Chagall
Ilustraciones de libros – Marc Chagall
Autorretrato con una musa (sueño) – Marc Chagall
La caída de un ángel – Marc Chagall
Muerto (Muerte) – Marc Chagall