
El primer viaje de William Turner a Gran Bretaña, durante el cual realizó bocetos, principalmente relacionados con ciudades, catedrales, abadías, tuvo lugar en 1792. Este año, la Royal Academy mostró en la exposición su pintura “Panteón, mañana después de un incendio”.
El panteón, que representa la rotonda, creado según el modelo romano, estaba ubicado en Oxford Street. Este rebaño al público local, ansioso por el entretenimiento. Turner, quien fue contratado para trabajar en el escenario del edificio, recibió aproximadamente cuatro guineas por semana, pero lo más importante fue que obtuvo una experiencia invaluable al escribir pinturas de gran tamaño.
Seis meses después de la finalización de este trabajo, a saber, el 14 de enero de 1792, el elemento fuego destruyó sin piedad el Panteón. Al día siguiente, Turner hizo bocetos de la estructura carbonizada en detalle, y luego pintó un cuadro en acuarela, que se exhibió en la Academia.
Con el fin de lograr la máxima similitud, el artista soportó firmemente la prueba de frío, como lo demuestran los carámbanos representados en la parte superior del edificio, que surgió de la dura escarcha.
Glaucus y Skilla – William Turner
Monte Riga: vista del lago de Lucerna al amanecer – William Turner
Ulises se burla de Polifemo – William Turner
Tormenta de nieve El ejército de Hannibal cruzando los Alpes – William Turner
Lago Avern: Eneas y el espíritu de Kuma – William Turner
Prisión flotante – William Turner
Lago Buttermere, con arcoiris y lluvia – William Turner
Blizzard, un vapor que sale del puerto, da señales a aguas poco profundas y mide la profundidad de un lote – William Turner