
Durante casi veinte años, Rembrandt pintó paisajes de vez en cuando, pero aparentemente, después de 1654, abandonó esta ocupación. Lo que sabemos sobre su negocio sugiere que tal decisión puede haber sido causada por la falta de demanda de paisajes. En este género, Rembrandt también creó muchos dibujos y grabados, que admiramos especialmente.
De todos los paisajes, este está impregnado de una frescura especial, como si se hubiera hecho al aire libre, aunque esto no significa que se haya creado en una sola sesión. Comenzaron a escribir así solo en el siglo XIX. Es posible que se hayan hecho bocetos al aire libre, pero luego la imagen se refinó en el taller.
Este paisaje, aparentemente, es un boceto preliminar: es de tamaño pequeño y está escrito de una manera notablemente relajada, a grandes rasgos, lo que da a la obra una apreciación tan inmediata ahora.
Chica por la ventana – Rembrandt Harmens Van Rhine
Jinete polaco – Rembrandt Harmens Van Rhine
El hombre en el casco dorado – Rembrandt Harmens Van Rhine
Homero – Rembrandt Harmens Van Rhine
Adoración de los pastores – Rembrandt Harmens Van Rhine
Alegoría de la música – Rembrandt Harmens Van Rhine
Simeon en el templo – Rembrandt Harmens Van Rhine
Bathsheba – Rembrandt Harmens Van Rhine