
En la mayoría de las imágenes de retratos de los años 40 y 50, Rembrandt enfatiza aquellos aspectos del mundo interior de una persona, su actitud ante la vida, que, en gran medida, le eran peculiares. No es de extrañar que a menudo hablen sobre el “autorretrato” de muchas de sus imágenes.
Famosas excepciones son los retratos de seres queridos. Mientras retrata a su hijo Titus, su segunda esposa Hendrikier Stoffels, Rembrandt valora especialmente y no quiere sacrificar la singularidad del mundo espiritual de estas personas. Él ve en ellos otros aspectos de la belleza humana que en otros retratados.
El encanto de la juventud, la alegre espiritualidad cautivan en el retrato de Tito. Sentado en una silla y reclinado un poco hacia atrás, Titus lee un libro. Es como si estuviera iluminado por una luz interior; Levantó las cejas delgadas, la boca entreabierta, un mechón de pelo desobediente cayó sobre su frente, grandes rizos suaves cayeron libremente.
En todo afecta la emoción, la dedicación, la frescura juvenil de la percepción.
Titus Reader by Rembrandt Harmens Van Rhine
Hendrickje por la ventana – Rembrandt Harmens Van Rhine
Susana y los ancianos – Rembrandt Harmens Van Rhine
Aristóteles con un busto de Homero – Rembrandt Harmens Van Rhine
El molino – Rembrandt Harmens Van Rhine
Retrato de Maria Trip – Rembrandt Harmens Van Rhine
Retrato de un anciano en rojo – Rembrandt Harmens Van Rhine
Puente de piedra – Rembrandt Harmens Van Rhine