
La pintura “La Virgen y el Niño” fue escrita en el período tardío de la obra del artista y se diferencia de sus composiciones tempranas principalmente en la ausencia de detalles decorativos y de una amplia gama de colores.
Sobre un fondo oscuro, una joven y hermosa mujer, que ya había alimentado al bebé, pensaba profundamente y el bebé se quedó dormido en silencio. No hay tristeza en su rostro, pero el fondo negro es una premonición de ansiedad. Madonna es representada como una mujer terrenal, una joven madre que siempre se preocupa por el destino de su descendencia. Esta interpretación de la imagen de la Madre de Dios está influenciada por los grandes artistas italianos del Renacimiento.
Pero el artista se mantuvo fiel a sí mismo, no imitó las obras de los maestros italianos y creó su obra original.
Virgen con el niño y el ángel (Virgen de la Eucaristía) – Sandro Botticelli
La Virgen y el Niño – Natalya Goncharova
Tres edades de una mujer y la muerte – Hans Baldung
Virgen con el Niño, los ángeles y San Juan Bautista – Sandro Botticelli
Madonna y el niño con una pera – Albrecht Durer
Adoración de los magos – Hans Baldung
Virgen María con un niño y Santa Ana – Leonardo da Vinci
Mujer joven con un niño – Anthony Van Dyck