
Esta foto fue la primera imagen de altar grande escrita por Bronzino. La imagen fue encargada por la familia de Guadania para la capilla de su familia en la iglesia de Santissima Annunziata. Él permanece en el mismo lugar en nuestros días. El trabajo sobre el maestro de la “resurrección de Cristo” comenzó poco después de su regreso de Roma.
Esta imagen atestigua el impacto que Bronzino experimentó cuando vio el fresco del “Juicio Final” de Mekelangelo.
La influencia de Miguel Ángel se remonta aquí y en la atmósfera general, y en la abundancia de cuerpos desnudos. Incluso el gesto en el que Cristo levanta la mano es prestado por el artista de Miguel Ángel. En la segunda edición de sus “Biografías de artistas famosos”, George Vasari llamó a la pintura “El Cristo resucitado” “incomparable en belleza”, pero ya en 1584 otro crítico florentino, Rafaello Borgini, respondió sobre esta obra de Bronzino con evidente desprecio, que se asoció con una sobreestimación general.
El manierismo.
Si Bronzino no vio nada malo en seguir el estilo de Miguel Ángel, entonces la siguiente generación de pintores lo consideraría un signo de falta de individualidad. Pasó mucho tiempo antes de que se rehabilitaran los modales de Bronzin y se le devolvió la antigua gloria.
Sagrada Familia con el pequeño Juan el Bautista (Madonna Stroganov) – Agnolo Bronzino
Cristo muerto con la Madre de Dios y María Magdalena (Piedad) – Agnolo Bronzino
Sagrada Familia Panchiatiki – Agnolo Bronzino
Cruzando el mar rojo – Agnolo Bronzino
Pigmalión y Galatea – Agnolo Bronzino
Arcángel Miguel – Agnolo Bronzino
Sagrada Familia con Santa Ana y Juan el Bautista – Agnolo Bronzino
Retrato de Giovanni Medici – Agnolo Bronzino