
En su diario, Delacroix escribió que cuando la inspiración lo abandona, saca uno de sus libros favoritos de la estantería y comienza a leerlo, sabiendo con certeza que la lectura estimulará su cansada imaginación. La literatura para el artista siempre ha existido en algún lugar cerca de la pintura.
Fue a partir de la literatura que tomó prestados los complots de sus pinturas más de una vez. Delacroix amaba a los autores ingleses más que a otros, y esto sin duda se vio afectado por la influencia de un amigo de su juventud, el artista Richard Bonington. El viaje de Delacroix a Inglaterra en 1825 también tomó su lugar en esta afición.
Se sabe que aquí visitó el teatro londinense para ver Hamlet.
La literatura inglesa sobre el tema de Delacroix prestado casi domina: entre los autores más queridos encontramos a Shakespeare, Robert Burns, Walter Scott y, por supuesto, Byron, quien le sugirió al artista los temas de sus dos lienzos más “sangrientos”: “La muerte de Sardanapala” y ” La ejecución del dogo Marina Faliero “.
The execution of the Doge Marina Falleero by Eugene Delacroix
Exécution du Doge Marina Falliero – Eugene Delacroix
La lucha de Jacob con el ángel – Eugene Delacroix
Fausto y Mephistopheles – Eugene Delacroix
El novato Dante – Eugene Delacroix
Tiger Cub jugando con su madre – Eugene Delacroix
Autorretrato – Eugene Delacroix
Retrato del barón Schwyter – Eugene Delacroix