
“Sus opiniones sobre el viejo Moscú, que son ilustraciones científicamente muy fieles, son preciosas en un sentido puramente artístico”, escribió Alexander Benoit sobre las pinturas históricas de Appolinaria Vasnetsov. Basado en numerosas fuentes arqueológicas, visuales y escritas, sus obras se han convertido en verdaderos documentos históricos y artísticos.
La imagen muestra una vista probable del Kremlin Dmitry Donskoy desde la Puerta Borovitsky antes de la invasión de Tokhtamysh en 1382. La graduación del Kremlin, la primera de las cuatro ciudades que formaron la antigua Moscú, se convirtió en la primera fortaleza de piedra en el noreste de Rusia.
En aquellos lugares donde importantes carreteras estratégicas se acercaban al Kremlin, se construyeron las torres más altas y potentes. Organizaron la puerta con el pasaje al Kremlin, que se cerró con puertas de hierro o roble. Desde el exterior hasta las torres de viaje, se adjuntaron torres de sujeción.
De las torres de viaje del Kremlin, las más importantes fueron Spasskaya, Nikolskaya, Troitskaya y Borovitskaya. Esta tierra rodeada por un alto muro de ladrillos con almenas es la fuente de la que salió Moscú. Se originó en el cabo de Borovitsky, encajando su ángulo agudo entre dos ríos: Moscú y Neglinnaya, donde el bosque de pinos solía ser ruidoso, y hoy se encuentra la Torre Borovitskaya.
En la segunda mitad del siglo XIV, el Gran Duque de Moscú Dmitry Ivanovich Donskoy unió y subordinó las tierras rusas a su poder.
Pronto, Rus debía oponerse abiertamente al yugo de la Horda. Desde todas partes Moscú estaba amenazada por enemigos. En 1367, una piedra blanca fue traída a Moscú. En lugar de paredes de madera quemada, comenzaron a construir otras nuevas: piedra blanca.
Se convirtió en Moscú “ciudad de piedra”. Dado que la ciudad estaba rodeada por muros de piedra, nadie en una batalla justa podía tomar una fortaleza en la colina Borovitsky.
Le Kremlin de Moscou sous Dmitry Donskoy – Apollinaris Vasnetsov
Kremlin de Moscú bajo Ivan Kalita – Apollinary Vasnetsov
El apogeo del Kremlin. El Puente de Todos los Santos y el Kremlin a finales del siglo XVII – Apollinary Vasnetsov
Cámara de tortura de Moscú. Finales del siglo XVI (puerta de Konstantino-Eleninsky de la cámara de tortura de Moscú al final de los siglos XVI y XVII) – Apollinary Vasnetsov
Plaza Roja en la segunda mitad del siglo XVII – Apollinary Vasnetsov
The Moscow Kremlin with Dmitri Donskoi by Apollinarius Vasnetsov
Al amanecer en el puente de la resurrección. Finales del siglo XVII – Apollinary Vasnetsov
Plaza de la catedral en el Kremlin de Moscú en la noche – Alexei Savrasov