
Pintando paisajes, Van Gogh eligió una variedad de motivos. Pero los edificios industriales aparecieron en sus lienzos con bastante poca frecuencia, y mucho más atrajo al artista la naturaleza intacta y las casas rurales. Sin embargo, Van Gogh pudo ver la belleza en todas partes, incluso en este lugar, que fue el motivo de uno de los paisajes.
Aquí, Van Gogh atrajo los colores cálidos de los edificios industriales y las praderas amarillas, que contrastan con el cielo gris y las chimeneas humeantes de la fábrica. Divide la composición en dos partes iguales, rechazando el cielo cubierto con un velo incoloro. En el fondo se encuentran las tuberías de fábrica, algunas de las cuales se extienden hasta el horizonte.
En el fondo, las casas con alegres techos rojos se alzan formando, y todo el primer plano está reservado para un campo amarillo. El paisaje no está desierto, el autor lo ha revivido con dos figuras caminando en la distancia. Se destacan sobre el fondo del campo.
Las tuberías en el horizonte adquieren un tinte azulado claro que contrasta con el color amarillo brillante del campo, escrito en trazos dispersos. Pero el acento de color principal es creado por los techos rojos brillantes de las casas. Estos colores puros hacen una combinación alegre que le da al paisaje industrial un animado ambiente optimista.
Bulevar Clichy – Vincent Van Gogh
Vista de París desde la habitación de Vincent en Rue Lepic II – Vincent Van Gogh
Vista de Auvers y la Iglesia – Vincent Van Gogh
Afueras de París – Vincent Van Gogh
Restaurante “Rispal” en Anyer – Vincent Van Gogh
Callejón en Parc d’Argenson en Anyer – Vincent van Gogh
Vista de Over – Vincent Van Gogh
Las orillas del Sena en Pont de Clichy en primavera – Vincent Van Gogh