
Este dibujo en tinta, que representa la mano izquierda de una persona en varias posiciones, Dürer realizó en 1494. Durero siempre prestaba especial atención a sus manos y, a menudo, las pintaba, haciendo bocetos y bocetos separados para sus futuros cuadros. El artista pasó los últimos años de su vida escribiendo un tratado sobre los cuatro libros sobre las proporciones del cuerpo humano, que dice mucho sobre cómo representar adecuadamente las manos humanas.
Entre las obras más famosas de Durer, su lugar en la Mano de la Mano de Oración, que es un estudio de la imagen del altar de Heller ahora perdida, ocupa un lugar honorable. Este increíble trabajo ilustra perfectamente el principio básico de Durero, quien afirmó que el diseño debería transmitir “los mejores pliegues y arrugas de la piel”. Las manos de Durer, representadas en su autorretrato, están cubiertas con guantes, pero incluso esto no impide ver qué tan bien entendió el artista la anatomía del cuerpo humano.
Orando las manos – Albrecht Durer
Familia de la sátira. Grabado – Albrecht Durer
Retrato del padre del artista – Albrecht Dürer
Retrato del emperador Maximiliano I – Albrecht Durer
Ilustración del tratado “Una guía para medir con una brújula y una regla” – Albrecht Dürer
Apóstol – Albrecht Durer
Retrato de la madre – Albrecht Durer
San Jerónimo – Albrecht Durer