
Esta imagen trajo los primeros admiradores y las primeras críticas a Friedrich. La dueña del castillo de Tetchen en la República Checa se lo ordenó a la artista, por lo que más tarde recibió el nombre de “altar de Tetchensky”. La idea de utilizar la composición del paisaje como una imagen del altar era revolucionaria en ese momento, sobre todo porque el paisaje de principios del siglo XIX se consideraba un género de pintura “baja”. Pero, en esencia, Frederick no se apartó ni un ápice de los requisitos de la iconografía.
La cruz se encuentra en la cima de la montaña, simbolizando el Calvario.
Está rodeado de abetos de hoja perenne, que simbolizan las esperanzas de la resurrección y la eterna vida futura. El marco para la imagen realizada por Karl Kun en el esbozo del propio Frederick. El trigo y las uvas en la parte inferior del cuadro recuerdan el sacramento de la Eucaristía, y las hojas de palma talladas en la parte superior representan la victoria de Cristo sobre la muerte.
Búho en la tumba – Caspar David Friedrich
Paisaje de invierno – Caspar David Friedrich
Ruinas de la abadía en Elden – Caspar David Friedrich
En el velero – Caspar David Friedrich
Tarde – Caspar David Friedrich
Monje junto al mar – Caspar David Friedrich
Salida de la luna sobre el mar – Caspar David Friedrich
Cross in the mountains by Caspar David Friedrich