
En las imágenes escultóricas de la emperatriz Catalina II, se varía una imagen alegórica personalizada del poder del estado ideal, que creó la conciencia pública y, en gran medida, la emperatriz misma. La evolución de esta imagen, junto con otros fenómenos, reflejó la aparición y el desarrollo del clasicismo en las artes visuales de Rusia en el último tercio del siglo XVIII.
En general, los plásticos de las estatuas de 1770-790 se distinguieron por una amplia gama de comparaciones alegóricas. Un punto máximo insuperable, tanto en el retrato como en el sentido ideológico, fue la monumental obra de F. I. Shubin “Catalina II – Legisladora”, donde se expresaron plenamente los elevados ideales de la Ilustración rusa.
La Emperatriz está representada en la imagen de Minerva, más tarde aparece la diosa Cibeles, la madre de los dioses y la dueña de todas las cosas terrenales, la patrona de las ciudades y los estados. M. I. Kozlovsky en una estatua de mármol, terminada en el año de la muerte de Catherine, le presentó los atributos alegóricos de Themis, la diosa de la justicia.
Minerva y el genio del arte – Mikhail Kozlovsky
Catherine II in the image of Themis by Mikhail Kozlovsky
Catherine II à l’image de Thémis – Mikhail Kozlovsky
Retrato de Catalina II en un traje de carretera – Mikhail Shibanov
Catalina II – Legislador – Fedot Shubin
Alegoría de la victoria de Catalina II sobre los turcos y tártaros – Stefano Torelli
Polycrat – Mikhail Kozlovsky
Kozlovsky M. I. – La estela de Alejandro Magno – Mikhail Kozlovsky